Creo que tengo ansiedad… ¿Qué puedo hacer?


La ansiedad es una reacción natural del organismo ante situaciones percibidas como amenazantes. Es una respuesta adaptativa (por muy poco que nos guste) que nos ayuda a reaccionar ante el peligro, pero cuando se vuelve persistente e intensa, puede afectar significativamente la calidad de vida.


Aunque otras generaciones la omitan, desconozcan el concepto o incluso la nieguen, siempre ha existido. Pero en la actualidad, debido al ritmo de vida acelerado, las exigencias laborales, sociales y tecnológicas, cada vez más personas experimentan sintomatología ansiosa. A continuación, exploramos los tipos más comunes:


Las personas con TAG sienten una preocupación excesiva y constante por diversos aspectos de la vida cotidiana (trabajo, salud, familia, etc.). Esta ansiedad es muy difícil de controlar y suele ir acompañada de síntomas físicos como tensión muscular, fatiga, insomnio y problemas de atención o concentración.


Se caracteriza por síntomas como palpitaciones, sudoración, sensación de ahogo y miedo intenso a perder el control o morir. Muchas personas que lo padecen desarrollan ansiedad anticipatoria por temor a sufrir nuevos episodios.


Las fobias son miedos irracionales y extremos hacia objetos, situaciones o actividades específicas (volar, insectos, alturas, etc.). La exposición al estímulo temido (incluso en imaginación) genera una reacción de ansiedad intensa.


Quienes lo padecen experimentan un miedo intenso y persistente a ser juzgados o humillados en situaciones sociales, lo que puede llevar a la evitación de interacciones y afectar la vida personal y profesional.


Implica la presencia de obsesiones (pensamientos intrusivos y angustiantes) y compulsiones (conductas repetitivas para reducir la ansiedad que producen esos pensamientos).


Surge tras la exposición a un evento traumático (accidente, abuso, catástrofes, etc.), provocando recuerdos intrusivos, pesadillas, hipervigilancia y evitación de situaciones relacionadas con el trauma.


Un fenómeno emergente es la ansiedad relacionada con la dependencia de las tecnologías y redes sociales. La necesidad de estar constantemente conectado, el miedo a perderse algo (FOMO) y la comparación social pueden generar malestar emocional y afectación en la autoestima.


Quizá lo correcto sea decir que es tu trabajo o las clases lo que te está haciendo sentir eso. Es común que la ansiedad se manifieste en ámbitos específicos, como el trabajo o los estudios. La presión por el rendimiento, una mala relación con compañeros o superiores, el miedo al fracaso o el exceso de responsabilidades pueden generar un malestar significativo. Si la ansiedad en estos contextos interfiere con tu desempeño y bienestar, es recomendable buscar estrategias de afrontamiento, como la organización del tiempo, técnicas de relajación y, en casos necesarios, apoyo profesional.


En el tratamiento de la ansiedad es recomendable incluir terapia psicológica, siendo la más indicada la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y las Terapias Contextuales, así como estrategias de regulación emocional y cambios en el estilo de vida. Buscar ayuda profesional es clave para gestionar la ansiedad de manera efectiva y mejorar el bienestar.
Si experimentas ansiedad de forma recurrente, no dudes en consultar cómo podemos ayudarte. La ansiedad es tratable y existen herramientas para recuperar el equilibrio emocional.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda personalizada, recuerda que estamos aquí para ti. ¡Comienza a descubrir cómo cuidar de tu mente y tus emociones hoy mismo!

COMPARTEME EN:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿QUÉ OFRECE NUESTRO EQUIPO DE PSICÓLOGOS?

Terapia
infantil y juvenil

Nuestro equipo de psicólogos está especializado en terapia infantil y juvenil, preparado para brindar apoyo a los más pequeños. Ofrecemos tratamientos personalizados, adaptados a sus necesidades emocionales y conductuales, para fomentar su bienestar y desarrollo.

Terapia
para adultos

Nuestro equipo de psicólogos también ofrece terapia para adultos que enfrentan problemas como ansiedad, depresión, estrés y dificultades en la vida diaria. Nos comprometemos a brindarte un espacio seguro y confidencial, donde puedas explorar tus preocupaciones y trabajar hacia una mejor salud mental.

Estimulación Cognitiva

Indicado en estadios de deterioro cognitivo leve, donde se comienzan a percibir enlentecimiento general o dificultades en áreas como la memoria, atención, lenguaje u orientación. En LM Psicología, nuestro equipo de psicólogos aplica esta terapia con el objetivo de prevenir mayores déficits y mejorar la calidad de vida.

Neurorrehabilitación

La neurorrehabilitación es especialmente útil para personas con deterioro cognitivo moderado o grave. Su objetivo es reducir o compensar los déficits funcionales existentes, trabajando para restaurar o mejorar las capacidades cognitivas afectadas. Este enfoque terapéutico está diseñado para mejorar la calidad de vida, ayudando a gestionar y afrontar los desafíos cognitivos y funcionales. En LM Psicología, nuestro equipo de psicólogos ofrece este tipo de tratamiento para apoyar a quienes lo necesiten.

Psicología Online

Con el objetivo de mantener nuestros servicios actualizados y proporcionar la mayor flexibilidad y comodidad a nuestros consultantes, en LM Psicología ofrecemos también atención psicológica online. A través de este servicio, los pacientes recibirán el mismo tratamiento personalizado de calidad, sin necesidad de desplazamientos, lo que facilita una mejor conciliación con su ritmo de vida y necesidades.

Evaluación Neuropsicológica + Informe

LM Psicología ofrece el servicio de evaluación neuropsicológica especializado en la detección y diagnóstico de diversas condiciones. Entre ellas se incluyen la discapacidad intelectual, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), las altas capacidades, el coeficiente intelectual, el deterioro cognitivo y las demencias. Nuestro equipo de psicólogos está altamente capacitado para realizar evaluaciones completas y detalladas, con el fin de proporcionar un diagnóstico preciso y el mejor tratamiento posible.